Translate

jueves, 19 de junio de 2014

                                                                         Ventajas. 
                                                      
- Incluir en iOS opciones que Apple algún día incluirá, o no…como temas, tweaks, accesos directos, etc. 
- Posibilidad de probar apps que tienen un precio “elevado” y no estás seguro de que contengan todas las características que te interesan. 
- Si no te convence siempre puedes volver al software oficial sin Jailbreak. 
- Instalar apps/juegos, de pago gratis. 
- Ademas de los temas que puedes instalar 

                                                                       Desventajas. 
                                                       
- Riesgo de anular la garantía de Apple para tu dispositivo. 
- Riesgo de que determinadas apps dejen de funcionar al hacer Jailbreak. 
- Posibilidad de que el rendimiento de tu dispositivo sea menor que el estándar. (la memoria ram),esto si se hace notar porque si instalas muchas apps de cydia o tweaks,la memoria ram se reduce. 
- Y lo de la duracion de la bateria. 

               

Jailbreak para dispositivos con iOS: ventajas y desventajas


Ventajas:

  • Una buena ventaja de hacer Jailbreak es que al hacerlo adquirimos permisos de súper usuario y así podremos ya instalar Cydia, un repositorio (o llamémosle tienda) de aplicaciones gratuitas y de pago dónde encontraremos apps, tweeks y hacks que pueden hacer cosas que prácticamente ninguna aplicación dentro de la AppStore podría: desde habilitar el AirPrint para usar  cualquier impresora, mejorar todo el aspecto del iOS instalando temas y cambiando el color del icono de la batería o del teclado, hasta cambiar el nombre del operador telefónico por el nuestro y agregar funcionalidades que iPhone no tiene y que definitivamente mejoran la experiencia del usuario en un 60%. 
  • Eliminar muchas restricciones que actualmente tiene nuestro dispositivo como no poder adjuntar fotos y archivos directamente desde la aplicación Mail, entre muchas otras restricciones del sistema operativo.
  • Entre las aplicaciones más reconocidas y útiles del Jailbreak están:
   Garmin GPS: Uno de los motivos por los cuales tengo Jailbreak es para poder modificar la aplicación de mapas de Garmin de EEUU e introducirle los mapas de República Dominicana y Haití. Así puedo usar mi teléfono con todas las ventajas de los sistemas de GPS Garmin tradicionales y sin necesidad de acceso a Internet.
   iCaughtU Pro: Una app que toma una foto con la cámara frontal del iPhone cuando escribimos mal la clave de acceso y luego nos envía por mail y de forma silente esa foto y también la localización GPS exacta del teléfono. Si alguien roba nuestro iPhone al menos conoceremos su rostro.
   FakeOperator: para cambiar el nombre del operador telefónico por cualquier otro. Mi iPhone en lugar de Orange dice Amandysha y aveces Naranja.
   PKGBackup: para hacer Backups de todas las aplicaciones de Cydia, de la AppStore y de todos los archivos y configuraciones del dispositivo y guardarlo en nuestra cuenta de SugarSync o DropBox, y luego restaurarlo sin necesidad de pasar por iTunes. Es nuestro iCloud gratis. 
   Mail Enhancer: agrega notificaciones push a la aplicación nativas de Mail. Además nos permite agregar una firma en formato HTML (con color e imágenes) a cada una de las cuentas de correo que tengamos configuradas. Además nos permite personalizar los sonidos de cada correo que recibimos, diferenciándolos según sea el remitente.
   VideoHD: agregar la opción de grabación de video en formato HD al iPhone 3GS, pues no lo trae de fábrica. 
    Facetime for 3GS: Un tweek de Cydia que habilita el Facetime en el iPhone 3G y 3G usando la cámara trasera de estos dispositivos. 
   iPhoneIt-iPad: Una famosísima aplicación que nos permite usar un iPad 3G como teléfono sin necesidad de Internet o soluciones VoIP, solo introduciendo una tarjeta SIM de cualquier empresa telefónica. 
   TetherMe: Para habilitar el compartir el Internet 3G vía WiFi en los dispositivos que no lo soportan.
   Music Controls Pro: tengo Jailbreak sólo por ésta aplicación. Nos agrega mas funciones al reproductor nativo de musica del iPhone, iPad o iPod Touch, con opciones para personalizar el reproductor, visualizador en multitarea y soporte de videos de Youtube en segundo plano. Y permite usar el iPhone como control remoto con Remote hacia la Mac o PC. 
  Grooveshark: la versión móvil de la famosa web de reproducción y streaming de músicaGrooveshak.com 

Esas fueron sólo algunas de las miles de aplicaciones y hacks que pueden encontrar en Cydia.


  • Pero el motivo principal por el que muchos usuarios desean hacer Jailbreak es para instalar desde Cydia la famosa aplicación "Installous", que contiene todas las aplicaciones de pago que están dentro de la AppStore pero crackeadas y para ser descargadas gratuitamente, algo que no apoyo pues es robar el trabajo ajeno.     Instalar aplicaciones crackeadas no nos hace genios de la informática, sino que sólo demuestra que tipo de personas tan poco productivas podemos ser para perder horas de nuestro tiempo por no gastar 40 o 60 pesos en una aplicación. Además la mayoría de las aplicaciones dentro de la AppStore son baratísimas y sólo cuestan US$0.99 (menos de 40 pesistos) una cerveza cuesta el doble. Quien hace Jailbreak sólo para ahorrarse algunos 20 dólares anuales en aplicaciones, menos de RD$800, al final terminará gastando más de ahí; se los aseguro.


Desventajas:

  • Si haces Jailbreak no podrás actualizar tu iPhone inmediatamente  cada vez que Apple realice una nueva actualización del iOS. Si quieres seguir manteniendo tu dispositivo con Jailbreak tendrás que esperar desde varios días hasta varios meses hasta que el Dev Team pueda conseguir el Jailbreak de esa nueva versión del iOS
  • Los iPhone con Jailbreak consumen un 20% más de batería porque consumen más recursos del sistema y por ende ésta se les agota más rápido
  • En ocasiones hacer Jailbreak puede complicarse por los múltiples errores que puede darnos iTunes al tratar de restaurar un dispositivo con Jailbreak
  • No es que hacer Jailbreak sea algo muy difícil, les puedo asegurar si que si yo que soy un poco lenta para aprender he podido pues cualquiera puede. Pero lo que si necesita es empeño y dedicación para aprender bien a hacerlo. Así que si no tienes ese tiempo tendrás que pagar para que alguien lo haga por ti.
  • Algunas aplicaciones y hacks de Cydia tienen bugs o errores que pueden dejar tu iPhone en modo restore o sólo con el logo de la manzanita hasta que vuelvas a hacerle Jailbreak. Imagina que esto te ocurra un día lejos de tu casa o tu trabajo, te quedarías sin móvil por un buen rato.
  • El borrado remoto del servicio FindMyiPhone funciona a medias, ya que si un dispositivo tiene Jailbreak, cuando recibe remotamente la orden de borrar todo también se queda colgado con el logo de la manzanita y no sale nunca de ese proceso. 
  • La rapidez del OS del dispositivo disminuye en un  10%, algo realmente imperceptible. aunque según vayamos instalando y aumentando la cantidad de tweeks y hacks desde Cydia, también ira'disminuyendo la velocidad de respuesta del sistema operativo. 
  • Una de las más grandes desventajas es que hay dos tipos de Jailbreak: Untethered y Tethered. Regularmente cuando el dispositivo con iOS es muy reciente el único tipo de Jailbreak que puede realizarse es Tethered, lo que implicará que cada vez que reinicies el dispositivo deberás conectarlo al computador. 

En general, si el usuario tiene pleno dominio sobre el tema, hacer Jailbreak no traerá ninguna consecuencia negativa o que afecte el funcionamiento del dispositivo. Aunque les aclaro que sin importar que hacer Jailbreak no sea de ninguna manera una actividad ilegal,  Apple se reserva el derecho de dar soporte a dispositivos que han pasado por este proceso y algunas telefónicas dominicanas se agarran de ahí para también cometer el abuso de negar la garantía. 

Pero tenemos la ventaja de que el Jailbreak es un proceso reversible que podemos eliminar de nuestros dispositivos en el momento que así lo queramos. 

Ahora bien, el Jailbreak tampoco es un proceso necesario para disfrutar del iOS, pues muy bien se puede tener un iPhone, iPad, Apple TV o iPod Touch sin Jailbreak y tener todo lo que se necesita. Pero si te consideras un usuario curioso, avanzado o sientes que necesitas más y no te gustan las restricciones de ningún tipo, no está de más probar. Si no te gusta el resultado puedes revertir el proceso.  




miércoles, 18 de junio de 2014

Aca te dejaremos un video tutorial de como hacer jailbreak a tu dispositivo apple

martes, 17 de junio de 2014

Los mejores Tweaks de Cydia (iOS 7) (Opinión)



6-iOS-7-iPad-Lockscreen
Quieren saber cuales son los mejores tweaks de cydia? (Opinión)
Si tienes jailbreak y  iOS 7 te gustará saber cuales son los mejores tweaks de Cydia para iOS 7, recuerden que estos tweaks son los mejores en mi opiníon. Recuerden que no hace falta descargar todos los tweaks, tan sólo los que tu necesites o sientas que sean útiles.
Todos los tweaks mostrado a continuación están disponibles en la repo.marcianophone.com
1. AdaptiveKeyboard: Este tweak lo que nos permite es que según el color del icono es el color del teclado es es app.
AdaptiveKeyboard2
2.Alkaline: Este tweak nos reemplazará el icono de la bateria segun el addon que ustedes seleccione vale aclarar lo addons serán descargados de manera independiente
3.Anynote: Con este sencillo tweak ustedes con un simple gesto realizar una nota vale aclarar este tweak no funciona con la app nativa
4.Arco: Indicador para el proceso de tu música en el StatusBar
5.Autopause: Poner en pausa automáticamente cuando el volumen esta en cero
6.Burst Mode: Modo Rafaga en cualquier dispositivo con iOS 7
7.Bloard: Tweak que no pone el teclado negro como en la Beta 2 de iOS 7.1
bloard-tweak-black-keyboard-ios-7

8.CCQuick Pro: Más toggles y otro tipo de configuración para el Control Center
9.CleverPin: Te deshabilita el password cuando estas conectado al wifi
10. Eclipse: Modo Nocturno para iOS 7
Eclipse-Settings-App
11. FastBlurredNotificationCenter: Más transparencia a tu Notification Center
la foto 1
12. Guest Mode: Modo Invitado para nuestro iOS
guestmode1
13. HUD Customizer: Modifica la UI del Volumenos tweaks
hudcustomizer-deb-cydia

14. Instahancer: Guarda las fotos o video de Instagram en tu carrete.
15. JellyLock7: Abre App desde el Lock estilo Android.
16. Messages Customizer: Personaliza la App de Mensajes a tu gusto.
MSettingsF

17. Multitasking Gestures: renacimiento para Zephyr
18. Repower: Agrega el slider de respring y de reiniciar cuando quieres apagar tu dispositivo
19. Sicarius: Efecto 3D a tu multitarea
20. Slow- mo Mod: Camara lenta en cualquier dispositivo
21. Spin: un mejor reproductor para el lockscreen
spin-tweak-1

22. Springtomize 3- iOS 7: Personaliza tu dispositivo a tu gusto, cambia casi todas las configuraciones del springboard.
23.Vertex: une tu control center con tu multitarea
vertex-cydia-2
24. VideoPane: Ve video en segundo plano
25.Whatsapp+ : Modifica tu Whatsapp con una serie de efectos.
¿Por qué estos tweaks?
Primero que nada porque son tweaks que agregan una personalización estupenda para tu dispositivo y la otra razón es porque le agrega más funciones a tu dispositivo
Creador del jailbreak Jay Freeman (Saurik)




Jay Freeman (también conocido como " Saurik "  es un desarrollador más conocido por su trabajo en jailbroken iPhones (más notablemente Cydia  una aplicación de software que permite al usuario navegar y descargar aplicaciones utilizables en jailbroken iPhones o iPod Touch ) y es un miembro del iPhone Dev Team [ 3 ] . También desarrolla programas de ordenador y la web add-ons. Los nombres de la mayoría de sus discos comienzan con 'Cy' (por ejemplo Cydia y Cycorder).


¿Qué debo saber antes de realizar Jailbreak a mi iPhone?

1x1.trans
  • Se trata de Jailbreak untethered. ¿Qué quiere decir? A grandes rasgos que el Jailbreak no desaparecerá al apagarse o reiniciarse el dispositivo, así como tampoco será necesario conectarlo a nuestro ordenador cada vez que encendamos el iPad o iPhone. Si queréis saber más, tenemos una fantástica sección dedicada al Jailbreak.
  • Resulta altamente improbable que nuestro iPhone corra un riesgo real de romperse por completo, pero sí podemos enfrentarnos a pérdida de datos. Por ello, es muy recomendable realizar una copia de seguridad en iTunes y iCloud antes de comenzar con el proceso del Jailbreak.
  • Evasi0n7 es compatible con las siguientes versiones de iOS 7, así que asegúrate de tener una instalada en tu iPhone: 7.0, 7.0.1, 7.0.2, 7.0.3, 7.0.4, 7.05 y la más reciente, iOS 7.0.6.
  • Por último, deberás desactivar el código de acceso en el caso de que lo tengas habilitado, antes de iniciar el proceso de Jailbreak.

Cómo Realizar el Jailbreak a iOS 7.0.6 con Evasi0n 7

1x1.trans
Si una vez actualizado tu dispositivo a iOS 7.0.6 quieres aplicar el Jailbreak, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
  1. Descarga evasi0n7 1.0.6 (Mac – Windows).
  2. Conecta tu dispositivo iOS con iOS 7.0.6 a tu ordenador a través del cable USB.
  3. Haz doble clic en el icono de evasi0n7 para abrir el programa y espera a que reconozca el dispositivo que has conectado.
  4. Aprieta el botón “Jailbreak” y sigue las instrucciones que aparecerán a continuación para seguir con el proceso.
  5. Cuando el proceso de Jailbreak ha finalizado por completo, busca el icono deCydia y ábrelo para cerciorarte que el proceso ha sido satisfactorio.
Como podéis ver, el proceso para realizar el Jailbreak a un dispositivo con iOS 7.0.6 es realmente sencillo y, igual que en versiones anteriores, en pocos minutos podemos tenerlo completamente realizado y con Cydia disponible para poder instalar todos los tweaks que queramos desde la tienda de apps alternativa a la App Store.



Cydia





¿Que es Cydia?
Pensemos en Cydia no solo como el icono que aparece despues del jailbreak, estamos hablando de una plataforma impresionantemente creada por Jay Freeman que en el medio se conoce como Saurik; y yo prefiero que los usuarios nuevos vean a Cydia como una biblioteca donde en lugar de libros encontramos programas. Cydia permite la instalacion de aplicaciones de terceros, es decir, no autorizadas por Apple, para modificar, personalizar, mejorar el rendimiento, conocer nuevos contenidos y claro instalar aplicaciones de AppStore completamente gratis.





Abri por primera vez Cydia, ¿Que debo hacer?
La primera vez que abrimos Cydia al realizar el jailbreak, nos aparecen algunos mensajes en donde tenemos que decidir la interfaz que vamos a usar y tambien las actualizaciones pertinentes para que Cydia funcione correctamente, aqui les presento las dos primeras imagenes al entrar a Cydia que a veces causan confusion.



Vshare

Hola amigos de iPhoneate, hace algún tiempo installous da muchos problemas y por eso acá en iPhoneate nos esforzamos en remplazar los fallos de esa web. vShare es una aplicación al igual que installous, esta tambien nos permitirá descargar aplicaciones crackeadas a nuestro dispositivo, esta app trae muchas cosas similares a installous, pero tambien como todo trae algunos detalles muy buenos, entre los cuales destaco la opción de descarga directa sin necesidad de ir a ninguna web ni meter algún captcha solamente tocamos descargar y empieza, un slideshow de apps destacadasEspero que les guste, recuerden suscribirse en mi canal. Un Saludo del staff de iPhoneate.




AppSync


Appsync iOS 5.0+ para iOS 6.0.1
Appsync: Parche para que puedas instalar aplicaciones de crackeadas “.ipa”
Para instalar aplicaciones no es necesario ningún tipo de parche, las aplicaciones descargadas desde el App Store son completamente compatibles con los dispositivos de Apple.
Si has hecho el Jailbreak en tu dispositivo y quieres instalar aplicaciones crackeadas desde iTunes, necesitarás tener instalado en tu dispositivo el AppSync.
El AppSync se instala desde Cydia aquí tenéis un manual para instalarlo.
Si instalas aplicaciones crackeadas desde tu dispositivo a través del Installous, vShare u otros, no será necesario instalar el AppSync, en el caso de Installous, este se encarga de instalar el AppSync en tu dispositivo.













jailbreak

El Jailbreak es un proceso mediante el cual desbloqueamos ciertas características de nuestro dispositivo iOS para instalar extensiones al sistema operativo que añadan o mejoren ciertas funcionalidades. Existen tantas formas de hacer Jailbreak a un iPhone, iPad o iPod Touch como dispositivos y versiones. Afortunadamente, la scene de Apple (la comunidad de hackers y desarrolladores intentando llevar un paso más allá el sistema operativo iOS) goza de estupenda salud y suele ser cuestión de tiempo el encontrar la solución a una nueva versión del sistema que parece imposible de romper.
En estos momentos, a todos los dispositivos con iOS se les puede hacer Jailbreak, a excepción del iPhone 4S, aunque es cuestión de tiempo y parece que ya se ha encontrado la solución. La forma de realizarlo, como hemos dicho, varía enormemente de un caso a otro, por lo que conviene informarse convenientemente antes de empezar el proceso. Dicho proceso suele comenzar por conectar el dispositivo a tu PC o Mac por USB, ejecutar una herramienta como Redsn0w o Greenpois0n, y tras seguir unos sencillos pasos, acabamos con el icono de Cydia en el escritorio de nuestro iPhone, iPad o iPod Touch. De vez en cuando aparecen soluciones muy elegantes comoJailbreakme, un sitio web al que accedíamos via Safari desde nuestro propio dispositivo y simplemente deslizando una barrita se realizaba el proceso. De esta manera, el hacker Comex dejó maravillados a todos los que esperábamos con ansia el Jailbreak para sacarle todo el partido a nuestro iPad 2 allá por Junio.

Aclaraciones sobre el Jailbreak

En este punto, te estarás preguntando cómo de seguro y legal es esto. Pues bien, existe una pequeña probabilidad de que si no haces los pasos con cuidado, tu dispositivo quede inutilizado. Pero no deberías entrar en pánico: casi siempre puede arreglarse por alguien con conocimientos. Por otro lado, el proceso de jailbreak es totalmente legal como ya demostraron algunas sentencias judiciales hace unos años. Sin embargo, al hacerlo pierdes la garantía del dispositivo, aunque en cualquier momento puedes restaurar el sistema y volverás a tenerlo como si tu dispositivo nunca hubiera sido modificado.
Hay que aclarar aquí una duda muy frecuente: existen dos tipos de jailbreak. El tetherednos obliga a volver a hacer Jailbreak al dispositivo cada vez que lo apagamos, y elunthetered no. Evidentemente, el segundo es más deseable, pero no suele estar disponible hasta pasados unos meses desde el lanzamiento de la nueva versión de iOS. No obstante, pensándolo bien, cada vez apagamos menos nuestros dispositivos móviles, dejándolos bloqueados o en modo avión cuando no los usamos y queremos minimizar el consumo, por lo que la opción tethered no es tán descabellada como podía parecer en principio. Existe una solución intermedia, el semi-tethered, en el cual podremos reiniciar pero no tendremos acceso a las aplicaciones instaladas mediante Jailbreak hasta que no volvamos a conectar el dispositivo al ordenador.
También queremos aclarar que no es lo mismo librear un dispositivo que hacerle Jailbreak. El primer término se refiere a poder usar un iPhone con operadoras de telefonía distintas a la que nos suministró el dispositivo. Suele ser un proceso que se realiza después del jailbreak con programas como UltraSn0w. A diferencia del Jailbreak, es un proceso muy delicado en el que hay que modificar el baseband (el firmware del módem 3G que utiliza el iPhone para comuncarse con la red móvil) y que no es fácilmente reversible por lo que no es recomendable, a menos que no te quede otra opción.

Conclusión sobre el Jailbreak
Hemos repasado algunas ventajas e incovenientes de hacer jailbreak a nuestro iPad. Si bien se pierde algo de rendimiento y estabilidad del sistema cuando empezamos a instalar extensiones y apps a mansalva, algunas de las mejoras que se pueden conseguir hacen que muchos usuarios realicen el jailbreak a sus iPhone, iPad o iPod Touch nada más lo sacan de la caja. Haciendo balance, nuestra recomendación es que realicéis el jailbreak si queréis exprimir al máximo vuestro iPad y probar nuevas funcionalidades, sabiendo que vais a sacrificar un poco la experiencia de usuario. Con esta idea en mente, para la mayoría de vosotros no será necesario jailbreakear y aun así tendréis un dispositivo tremendamente versátil y potente.